domingo, 16 de mayo de 2010

U. G. SATO ~















Nació en Tokio en 1935 y, tras graduarse en la Escuela de Diseño de Kuwasawa en 1960, fundó en 1975 la llamada Granja de Diseño en su ciudad natal. Ha presentado numerosas exposiciones individuales en el Japón, entre ellas las realizadas en museos y galerías de Tokio, Kawasaki, Osaka y Takasaki, además de otras efectuadas en Europa, en ciudades como Amsterdam, Holanda, y Lahti, Finlandia. Asimismo, sus obras han participado en exhibiciones colectivas, como los carteles que formaron parte de la exposición Images Internationales pour les Droits de l’Homme et du Citoyen, montada en Francia y en 39 países más, y las presentadas en los museos de Arte de Hara, y de Arte Moderno de Saitama, así como en la Galería 91 de Nueva York.

Entre los muchos reconocimientos recibidos se encuentran los Premios de Oro otorgados en las Bienales Internacionales de Diseño Gráfico de Brno, República Checa, y las de Carteles, efectuadas en Varsovia, Polonia, lo mismo que en Lahti y Helsinki, Finlandia, ciudad esta última donde se le concedió un premio especial, y en la Trienal Internacional de Toyama, la medalla de bronce, además de otros galardones, como el de Escultura, conferido por la Federación de Artistas Búlgaros en la Bienal de Humor y Sátira de Gavrobo. Asimismo, como parte de su trabajo de diseñador, en 1995 organizó una campaña antinuclear de carteles vía fax en París y Tokio, para protestar por las pruebas atómicas efectuadas por Francia, y ha realizado innumerables publicaciones de su obra gráfica. En la actualidad, Sato forma parte de la Alianza Gráfica Internacional, entre otras organizaciones.


La obra de U.G. Sato consta de ilustraciones, posters, diseño de imagen corporativa, publicidad, packaging y objetos. Se caracterizan por el delicado y excelente manejo de la abstracción en la imagen y la  manipulación extraordinaria de la figura-fondo. Los colores vivos juegan dentro de sus obras y le dan la armonía necesaria para hacer reconocibles y únicas sus piezas. Suele generar mucho movimiento en sus diseños y en muchas situaciones parece imitar técnicas serigráficas. La imagen prevalece y es casi un protagonista único.
Este artista es un hombre comprometido con el planeta y el medio ambiente, y es reconocido por plasmar ese compromiso en pósters y afiches de campañas ambientales y sociales.
Sato describe con sus palabras: "mi trabajo se basa en la ilustración, la cual no podría existir sin la alegría disparatada y la ilusión que subyacen en el valor intrínseco de las cosas. Sería feliz si mi obra pudiera estimular momentáneamente la mente del espectador, para que permanezca en su memoria, aun cuando sea de manera parcial." 
De esta manera continúa con sus esfuerzos para realizar mensajes visuales que trasciendan la barrera del lenguaje, a fin de grabarlos en la mente de todas las personas que sea posible en el mundo. 

 


Diseño de multipack para marca reconocida de bebida ~ Aquarius












Este trabajo fue realizado en el año 2009 para la cátedra de Packaging de Diseño. Consistía en el diseño de multipack de una bebida ya instalada en el mercado para una determinada promoción, en este caso el brief era Agua saborizada / Primavera. 
Elegí la marca que Coca - Cola sacó al mercado junto a Cepita, "Aquarius", con sus tres sabores Pera, Naranja y Manzana. Esta marca apela al mundo de la naturalidad; es una marca espontánea, libre, vital, positiva y alegre, características claramente notables de la marca Cepita.

El diseño del multipack tiene que ver con esa naturalidad que la marca pretende provocar para su consumo; la primavera como estación perfecta para su comercialización. La flor que antecede al crecimiento de la fruta, la naturaleza presente como protagonista principal que hace posible la existencia de esta deliciosa, fresca y natural bebida. Los colores vivos son tomados de cada fruta y plasmados casi plenamente en el frente de cada lateral. La botella se encuentra bien sostenida sobre las flores como si floreciera entre ellas lista para ser consumida. La fruta transpirada y sus ramificaciones florales acompañan la marca y las leyendas de descripción del producto. Abundan las líneas curvas que remiten al movimiento de la bebida y hacen que la forma geométrica del pack se vuelva más blanda.
Para contemplar el pack completo es necesario girarlo, así ver cada lateral y apreciar cada sabor por separado; es dinámico y atractivo, por su forma y sus colores llamativos y primaverales.



lunes, 10 de mayo de 2010

Circo de Chocolate ~ Salón de eventos

      
Diseño de logo e imagen para pintura en pared e impresión de papelería comercial, realizado para un salón de eventos a inaugurar en mi localidad en el año 2007. 
El diseño del logo respeta la relación con el nombre del salón, pero está pensado para no tener una total connotación infantil, es decir; el lugar pretendia ser utilizado principalmente para fiestas para niños, pero también ofrecía servicios para otro tipo de eventos como aniversarios, cumpleaños para adultos, etc. Por esto, su cartel debía llevar consigo la idea de su nombre pero no encasillarse en un estilo demasiado infantil, por lo menos en el exterior del salón, de allí la elección de no incluir personajes ni demasiados elementos decorativos.
Las tipografías son de fantasía y tienen que ver con el movimiento, la diversión y la magia que la palabra "Circo" connota en este determinado contexto, por supuesto. La gama de colores esta relacionada directamente con el "chocolate" y las estrellas le dan el "toque mágico" con un contraste de color que ilumina entre los oscuros marrones.